Soluciones exclusivas para tu proyecto

Juan exponiendo esquema sobre sustentabilidad en jornada educativa de EcoRumbo
Juan exponiendo esquema sobre sustentabilidad en jornada educativa de EcoRumbo

Instalamos paneles fotovoltaicos adaptados a espacios rurales, centros comunitarios o viviendas familiares.
Beneficio: Menores costos de electricidad y energía limpia producida localmente.

2. Energía solar comunitaria o domiciliaria

Compostaje, vermicomposteras y biodigestores que transforman residuos en fertilizante o energía.
Beneficio: Menos basura, más nutrientes para la tierra y ahorro en insumos.

4. Manejo sustentable de residuos

DCreamos espacios productivos sostenibles para el autoabastecimiento, la educación o el trabajo comunitario.
Beneficio: Seguridad alimentaria, conexión con la tierra y soberanía alimentaria.

3. Huertos agroecológicos e invernaderos

Implementamos prácticas regenerativas para recuperar suelos productivos, fomentar la biodiversidad y fortalecer sistemas agrícolas resilientes.
Beneficio: Recupera la salud de tu tierra y mejora la producción de forma sustentable.

5. Restauración ecológica y reforestación

Diseñamos sistemas que recolectan, filtran y reutilizan el agua lluvia y aguas grises, ideales para el clima del sur y contextos rurales.
Beneficio: Ahorro hídrico, autonomía y menor presión sobre fuentes locales.

1. Captación y reutilización de aguas

Soluciones Ambientales

Desde nuestro Centro de Experimentación en Chiloé, desarrollamos soluciones prácticas y replicables que ayudan a familias, comunidades e instituciones a reducir su impacto ambiental, optimizar recursos y vivir de forma más autónoma.

Tecnologías y diseños sustentables para transformar tu forma de habitar el territorio

Ofrecemos jornadas, visitas y estadías en nuestro Centro de Experimentación.
Beneficio: Aprender haciendo, en un espacio real donde se viven las soluciones que se enseñan

2. Formación en sustentabilidad en terreno

Facilitamos encuentros y procesos para levantar necesidades y co-crear soluciones sustentables.
Beneficio: Fomenta el protagonismo local y asegura intervenciones pertinentes y duraderas.

4. Diagnósticos y participación comunitaria

Acompañamos procesos de planificación, certificación ambiental y gestión comunitaria del agua.
Beneficio: Optimiza recursos, mejora la gestión local y fortalece capacidades institucionales.

3. Apoyo técnico para municipios y APRs

Asesoramos a cooperativas, grupos ambientales y comunidades organizadas.
Beneficio: Mejora la gobernanza local, activa economías circulares y consolida redes de colaboración.

5. Fortalecimiento de organizaciones territoriales

Diseñamos experiencias educativas vivenciales para escuelas, familias y comunidades.
Beneficio: Genera aprendizajes prácticos que fortalecen el vínculo con el entorno y promueven el cambio desde lo cotidiano.

1. Talleres de educación ambiental

Educación, Comunidad y Territorio

Desde escuelas rurales hasta municipios y organizaciones comunitarias, acompañamos a las personas a comprender, aplicar y liderar soluciones ambientales adaptadas a su realidad. Lo hacemos desde la experiencia, el diálogo y el respeto por los saberes territoriales.

Formación práctica y procesos participativos para transformar desde lo local.